Ya hacía al menos siete meses que Yolanda y yo no follábamos. Y es paradójico, porque acepté un trabajo como guionista en la industria del porno y ni siquiera se lo dije. No estaba muy orgulloso de ese trabajo. Ni siquiera sabía que para esos vídeos necesitaban a guionistas pero no podía rechazar la oferta porque me hacía falta el dinero. Me hicieron una prueba. Tenía que escribir una escena y me dijeron que cuantas más etiquetas tuviese más visitas tendría el vídeo, así que me recomendaron que dejase volar la imaginación y mezclase todas las categorías posibles en un solo vídeo. Me puse a ello y no fue fácil, pero conseguí escribir una escena con un montón de variedades para que se catalogase en muchas más categorías. Creo que lo hice muy bien. Plasmé muchas perversiones, muchas fantasías y puse escenas que a mí no me motivaban nada pero sabía que a los grandes aficionados al porno les gustarían aunque era muy difícil contentar a todo el mundo.
domingo, 2 de octubre de 2022
miércoles, 24 de agosto de 2022
IKEA del Minotauro
Ir a Ikea con Marcela es lo más parecido a la tortura que conozco. Ella quiere decorar el nuevo piso al que nos hemos mudado a su gusto, pero no deja de comprar gilipolleces, cosas absurdas e innecesarias. Ahora está mirando una nueva vajilla, que además todas las casas tienen las mismas de Ikea y lo que más me fastidia es que ya tenemos una que cumple su función perfectamente y no nos hace falta otra.
jueves, 18 de agosto de 2022
Las cosas que no hice
Estaba en la aduana para entrar en EEUU. Atravesé el umbral del detector de metales y el policía me miró de arriba abajo y me dijo que lo acompañara. Me registró entero, un perro me olió en busca de sustancias y me tomaron las huellas dactilares. Había pasado muy poco tiempo desde el 11-S y las medidas en los aeropuertos eran extremas. El policía me pidió que le enseñara el contenido de mi mochila y empezó a sacar todo: una libreta, bolígrafos, guantes, chicles y entonces extrajo el diario de Ángela. Lo abrió y empezó a hojearlo.
jueves, 7 de julio de 2022
Mi otro yo sonámbulo
Me despertó la vibración del móvil. Alguien me estaba llamando. Ahora el profesor de escritura creativa me diría que empezar un texto con alguien despertando es un lugar común y un cliché. Pero la historia comenzó así, no comenzó de otra forma, déjame vivir y hacer lo que me salga de los huevos, joder, yo no me meto con tu vida, haz tú lo mismo con la mía.
miércoles, 29 de junio de 2022
Ponme fuera del alcance del bostezo universal
Sería mucho más divertido celebrar los títulos académicos como los celebran los equipos de fútbol cuando gana un título: yendo al ayuntamiento, haciendo discursos, bañándose en una fuente y con miles de personas jaleando a sus ídolos. Pero nada de eso pasa, he celebrado que he acabado el máster en soledad, dándome un buen homenaje yo solo en un restaurante, comiendo bien y recapitulando lo que he aprendido este año. Me ha pasado volando y creo que cuando algo pasa muy deprisa es porque lo estás viviendo intensamente. El tiempo sólo pasa lento cuando te aburres, cuando no eres feliz o cuando haces cosas que no te gustan, lo tengo comprobadísimo. Pero también da miedo que la vida pase tan deprisa, que los años vuelen, que hace nada tenía veinte años y ahora estoy a punto de cumplir cuarenta. Me da vértigo.
domingo, 19 de junio de 2022
La escritora
Andrea me esperaba en la parada de Callao. Habíamos quedado después de hablar en Twitter por mensajes privados. Me había preguntado si me gustaba el realismo sucio porque veía en mi estilo trazos de Bukowski. Le dije que sí, que me gustaba, pero que el viejo Hank se había construido un personaje perdedor y solitario cuando en realidad era muy culto y no tenía una vida tan perdida como parecía. Me dijo de quedar porque había leído mis relatos, le gustaban y quería enseñarme los suyos. Le dije que estaría encantado de leerlos.
martes, 12 de abril de 2022
Granada
Lo último que pensaba es que me pondría nervioso antes de conocerla. Me estaba vistiendo y me dio mi típico ataque de ansiedad que viene cuando siento incertidumbre. Había ido hasta Granada a pasar unos días de relax. Lo único que me apetecía era desconectar del trabajo porque tenía cinco días libres. La pandemia me había tenido casi un año en casa, como a todo el mundo, y quería irme unos días a un hotel solo, irme de bares, de restaurantes, visitar museos y dar vueltas por una ciudad desconocida.
lunes, 21 de febrero de 2022
Si tú me dices ven
“La estación de los
amores viene y va
y los deseos no envejecen a pesar de la edad.
Si pienso en cómo he malgastado
yo mi tiempo que no volverá, no regresará más”
La estación de los amores
(Franco Battiato)
Cuando me fui a Turquía de erasmus jamás pensé que mi cara aparecería en todas las portadas de los periódicos por un escándalo sexual. No sabía hasta qué punto tenía consecuencias legales lo que había hecho, pero por la película de Expreso de medianoche sabía que las cárceles turcas no eran muy acogedoras.
sábado, 22 de enero de 2022
Querido diario
Escribir un diario público es una mierda. Uno debe cortarse, debe decir las cosas a medias, no puede cagarse en la puta madre de una persona concreta con nombres y apellidos porque te pueden pedir explicaciones. Y dar explicaciones es otra mierda, y que te pidan explicaciones te alejan de esa persona miles de millas.
lunes, 25 de octubre de 2021
De vuelta en Madrid
Algo que nos sucede a los de pueblo es que no estamos acostumbrados a cruzarnos con famosos por la calle. Al volver a Madrid he recordado esa peculiaridad, me cruzaba con algún presentador, un actor o una cara conocida que no sabes quién es pero que al final sitúas en algún punto de la televisión. A los paletos de pueblo eso nos produce mucha curiosidad al principio y nos gusta contarlo a nuestras amistades.
domingo, 19 de septiembre de 2021
Venta del libro "El pez alérgico al agua"
A falta de reeditar en papel una segunda edición, ya está disponible en formato electrónico el libro "El pez alérgico al agua".
PRECIO
4 EUROS
El pago se puede realizar mediante Bizum o Paypal. Tan sólo hay que ponerse en contacto conmigo al email: federicoperezperez@gmail.com y os daré los datos de pago.
Sinopsis:
Un deambular que va desde las calles de Madrid hasta Pushkar, en la India. Hechos cotidianos como ir al supermercado convertidos
en actos poéticos. Relatos fantásticos alternan con relatos sobre temas
de actualidad: el paro, la precariedad laboral y la emigración. Relatos
breves, cargados de humor e ironía, críticos con la sociedad y
políticamente incorrectos. Una visión personal sobre las vicisitudes de
la vida: el amor y el desamor, la búsqueda infructuosa de trabajo, la
decepción o las amistades que vienen y van. Un recorrido, a través de
sus cuarenta y nueve relatos, de alguien crítico, poco conformista y con
gran sensibilidad. Un recorrido de la mano de un pez alérgico al agua.
lunes, 13 de septiembre de 2021
Nuevos proyectos
Después de diez años vuelvo a la universidad. He querido dar un giro a mi vida, tenía un trabajo en el que no era plenamente feliz. Tenía la vida fácil, un sueldo digno, una rutina, una vida, una casa, pero había algo que no me llenaba. Siempre he necesitado hacer cosas creativas, moverme, pensar, crear y lo que algunos se gastan en un coche yo he decidido gastármelo en regalarme un máster de guion cinematográfico y series de televisión.
Recuerdo que en el 2006 escribí este artículo cuando empecé la universidad. También me pasó algo parecido, tenía un trabajo fijo y lo dejé por hacer algo que me apasionaba. En este caso he elegido el máster de guion porque me gusta el cine y me gusta escribir, ¿y qué mejor que aunar ambas pasiones y tratar de aprender el oficio?
Cuando era pequeño volver a clase era un trauma, ni si quiera me alegraba el hecho de volver a ver a mis compañeros, pero hoy me lo tomo como un regalo, con ilusión, como una oportunidad, como una puerta y una ventana que se abre para tener nuevas oportunidades. No sé a dónde me llevará esto, no sé si la jugada me saldrá bien, lo que sé es que voy a disfrutar mucho por el camino, y en esta vida hay que hacer más las cosas por el hecho de hacerlas que por sus frutos.
A mis 38 años emprendo un nuevo viaje,
soy el mayor de todos los alumnos, a algunos les doblo prácticamente
la edad, pero me da igual, eso es lo de menos. Lo importante es lo
que voy a aprender y lo mucho que voy a disfrutar de las clases
y de las vivencias.
Recuerdo que cuando empecé la universidad en 2006 me admitieron también en Periodismo en Madrid, siempre me pregunté qué hubiese sido de mí si hubiese escogido ese camino. Hoy en día no hubiese conocido a la gente maravillosa que he conocido por el camino, no hubiese estudiado un año en Turquía, no hubiese vivido tantas cosas... seguro que la otra vida hubiese sido también interesante, pero nunca lo sabré. Hoy vuelvo un poco al rastro de esa vida y conoceré a ese “otro yo” que nunca supo qué le deparaba ese futuro alternativo en Madrid.
Sé que estoy en el camino correcto y, como siempre he dicho, repito esa frase del Popol Vuh que dice que cuando tengas que elegir entre dos caminos pregúntate cuál de ellos tiene corazón, porque el que elige el camino del corazón no se equivoca nunca.
viernes, 30 de abril de 2021
Décimo aniversario del 15M
Este mayo se cumplen diez años desde las acampadas que se instalaron en las plazas de toda España protestando por la situación del país. Se les conoció como un movimiento de indignados y estaban unidos por diversas causas. Este nombre lo adoptaron del libro “Indignaos” de Stéphane Hessel que fue un referente del movimiento. Otra obra clave para entender el fenómeno fue la obra “Reacciona” de Jose Luís Sampedro. Ambos nonagenarios usaban el imperativo para dirigirse a los jóvenes y decirles lo que debían hacer. Pero no creo que les hiciera falta unos ideólogos porque motivos no nos faltaban para salir a la calle.
martes, 27 de abril de 2021
Enterrar a los muertos
viernes, 23 de abril de 2021
Crítica al documental de Netflix de Héroes del Silencio, Héroes: Silencio y rock & roll de Alexis Morante
Las expectativas ante este documental que llevaba anunciándose meses, incluso con algún retraso, eran muy altas. ¿Estaría a la altura de la banda que marcó a toda una generación?
Nos narra la historia del grupo desde sus inicios, en esa “movida zaragozana” en la que participaban los miembros de Héroes en otros grupos y nos va contando cómo se formó la banda y cómo fueron alcanzando un estrellato que era imprevisible para todos.
miércoles, 14 de abril de 2021
Un gato ha cambiado mi vida
sábado, 6 de marzo de 2021
Partidocracia
Tuve un profesor que conocía a un diputado. El diputado le confesó que su trabajo era un poco ridículo. Tenía que ir al congreso los días que tenía marcados en la agenda. Su trabajo consistía en ir allí y votar lo que el partido le decía que votara. Se limitaba a hacer lo que su partido le ordenaba. Tenía que ir al congreso, sentarse y darle al botón. No hacía nada más. Eso sí, su trabajo estaba remunerado con una cifra que ya la quisiera un currante medio.
martes, 5 de enero de 2021
Lo que haría si fuera multimillonario
jueves, 17 de diciembre de 2020
Cuando tu perro tiene más dignidad que tú
Todos hemos conocido a alguien con mascota que llegado cierto momento ha tenido que darle una inyección para poner fin a su sufrimiento. En un acto de amor le han dejado ir para que ese animal al que tanto quieren no sufra más y se vaya lo más dignamente posible.
viernes, 11 de diciembre de 2020
Crítica de Curso de levitación intensivo de Enrique Bunbury
Bunbury nos sorprende con su segundo álbum en lo que va de año. El tiempo que debía invertir en la gira que tenía prevista lo ha empleado en encerrarse en el estudio de grabación para darnos este nuevo trabajo.
Lo primero que sorprende de su nueva propuesta es su cohesión, mantiene una musicalidad constante durante toda su obra que nos recuerda a sus últimos trabajos. Sonido de saxo, voz poderosa, ritmos no muy rápidos y poco barroquismo musical aunque con muchos detalles.