Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2012

Espérame



Dije que no lloraría. ¿Por qué entristecerse? Al fin y al cabo nos veremos pronto, tal vez en Navidad, en verano, el año que viene, algún día, no sé cuándo. Total, a veces hemos estado dos o tres meses sin vernos, incluso medio año, y no ha pasado nada. Cuando nos hemos vuelto a ver hemos continuado hablando como si el tiempo no hubiese pasado. Esto será lo mismo salvo que ahora no estarás ahí cerca, a tiro de piedra, para verte cuando me dé la gana.

Podremos seguir hablando por facebook, podremos seguir mandándonos mensajes por whatsapp, podremos llamarnos por skype. ¿Entristecerse por qué?

domingo, 22 de abril de 2012

No son tan malos ni tan tontos



Me niego a pensar que los dirigentes políticos sean estúpidos, incompetentes o que no sepan hacer su trabajo. Sería fácil creer que son todos unos inoperantes que han llegado a la Moncloa a causa de la manifiesta ignorancia de la masa social que les vota. Sería fácil acusarles de no saber gobernar, ni tener la más remota idea de conocer cuáles son las necesidades de la gente de “a pie”. También sería fácil concluir que son tontos porque creen que una reforma laboral en la que se abarata el despido hará descender el paro.

No. Lo siento, pero me niego. No creo que en los consejos de ministros no haya nadie que se pregunte si sus decisiones beneficiarán a la población y harán descender la tasa de paro. Me niego a creer que a ninguno se le haya pasado por la cabeza, aunque sea de forma remota, que recortar en educación hará a una población mucho más pobre e incapacitada en un futuro. No quiero creerme que ningún ministro, o consejero de ministro, o alguno de los trabajadores que hay dentro de los ministerios (que algo deben hacer) no se les haya ocurrido pensar que recortar en investigación y desarrollo hace que estemos hipotecando nuestro futuro.